-
- Introducción.
- Ventajas de los ensayos no destructivos.
- Limitaciones de los ensayos no destructivos.
- Aplicaciones de los ensayos no destructivos.
- Los términos de uso común.
- LA INSPECCIÓN VISUAL (VT).
- Principios del método.
- Ventajas y limitaciones del método.
- Técnicas de inspección.
- Aplicaciones del método.
- LOS LÍQUIDOS PENETRANTES (PT).
- Principios del método.
- Ventajas y limitaciones del método.
- Técnicas de inspección.
- Aplicaciones del método.
- LAS PART&IAcute;CULAS MAGNÉTICAS (MT).
- Principios del método.
- Ventajas y limitaciones del método.
- Técnicas de inspección.
- Aplicaciones del método.
- ELECTROMAGNETISMO (ET).
- Principios del método.
- Ventajas y limitaciones del método.
- Técnicas de inspección.
- Aplicaciones del método y selección de la técnica.
- EL ULTRASONIDO INDUSTRIAL (UT).
- Principios del método.
- Ventajas y limitaciones del método.
- Técnicas de inspección.
- Aplicaciones del método y sus técnicas.
- LA RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL (RT).
- Condiciones de seguridad radiológica.
- Principios del método.
- Ventajas y limitaciones del método.
- Técnicas de inspección.
- Aplicaciones del método y sus técnicas.
- MÉTODOS ESPECIALIZADOS DE INSPECCIóN POR ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS.
- Métodos subsónicos.
- Termografía.
- Emisión acústica.
- Microondas.
- Holografía óptica.
- Holografía acústica.
- Otros métodos.